Ayudas

 

 

 

V PROGRAMA DE AYUDAS DE AEVI POR LA INNOVACIÓN DEL DESARROLLO DE VIDEOJUEGOS EN ESPAÑA 

Hasta 10.000€ para el proyecto más innovador en mecánicas de juego.

  • Objetivo: ayudar en la financiación de un prototipo innovador y con ello estimular la creación e innovación del desarrollo de videojuegos en España.
  • Convocatoria: abierta a residentes en España que sean desarrolladores independientes, empleados o propietarios de algún estudio de desarrollo de videojuegos. Estarán excluidos de la convocatoria empleados o directivos de la Asociación Española de Videojuegos (AEVI), al ser la asociación organizadora de la ayuda, así como parientes cónyuges, padres, primos e hijos de aquellos.
  • La inscripción constará de:
    • Una presentación del proyecto con un mini product sheet, en PDF, que contenga las siguientes partes: descripción del prototipo, características principales, temática, género y todo aquella información que se considere imprescindible para entender la idea.
    • Un plan de producción del prototipo: cuánto tiempo se necesitaría para llevarlo a cabo, cuántas personas y de qué perfiles hay involucradas en su creación, cuánto cuesta y a qué parte del desarrollo iría destinada la ayuda.
    • Si el proyecto involucra a varios miembros, bastará con que una persona realice la inscripción en representación del equipo. Se deberá mencionar a los y las integrantes del proyecto, así como su función dentro del mismo.
    • Cada inscripción deberá ir acompañada de, al menos, un correo electrónico y un teléfono a través del cual poder contactar. De no incluirlo, se considerará nula su participación.
    • Se valorará positivamente disponer de un prototipo jugable.
  • Requisitos de los proyectos presentados:
    • El videojuego/prototipo no puede estar publicado con carácter comercial en las principales plataformas digitales (Steam, Itch.io, Newgrounds, etc.).
  • Entrega y defensa del proyecto: 
    • Fecha límite: 6 de noviembre del 2022 a las 23:59h. No se aceptarán trabajos enviados tras esa fecha. 
    • Durante el evento Big Conference, el 18 y 19 de noviembre de 2021, la Asociación Española de Videojuegos (AEVI) anunciará a un máximo de 10 finalistas a través de su web y redes sociales. AEVI podrá contactar con todos los candidatos y candidatas para fijar una reunión de mutuo acuerdo en ese plazo para que, telefónica o telemáticamente, se exponga en un máximo de 20 minutos la defensa del proyecto.
    • El jurado de las ayudas estará formado por Arturo Monedero (vicepresidente de desarrollo de AEVI), José María Moreno (director general de AEVI), miembros del equipo de Desarrollo de AEVI y un grupo de profesionales de la industria que será anunciado en noviembre y podrá reunirse durante el mismo evento en Bilbao.
    • El 1 de diciembre de 2022 se anunciará el proyecto o proyectos elegidos, además de publicarlo en la web de AEVI y sus redes sociales. 
    • En caso de que ninguno de los proyectos presentados tenga los mínimos de calidad esperables para una dotación económica de estas características, el jurado podría declarar la convocatoria desierta.
  • Ayudas: hasta un máximo de 10.000 € al proyecto más innovador en mecánicas.
    • Se abonará el 100% de la ayuda concedida antes de que finalice el año 2022.
    • Se ofrecerá mentorización opcional a los proyectos finalistas y ganadores en materias de Producción, Marketing y otros servicios relacionados con el desarrollo de videojuegos, siempre que sea para llevar a cabo la idea seleccionada.

Dudas: todas las preguntas y consultas sobre la convocatoria podrán enviarse hasta el 6 de noviembre, incluido, a las direcciones desarrollo@aevi.org.es o a la de msimon@aevi.org.es.

DAR DE ALTA UN PROYECTO